León, Gto., 25 de octubre de 2023.- En rueda de prensa relativa al Quinto Informe del Plan de Trabajo para la implementación de las propuestas relativas a la solicitud de declaratoria de alerta de violencia de género contra las mujeres, la Fiscalía de Guanajuato refrendó su convicción de garantizar el acceso pleno a la justicia de las Niñas, Adolescentes y Mujeres, ratificando la visión institucional de Cero Tolerancia y Cero Impunidad en materia de violencia de género.
A través de la Fiscal Especializada en Materia de Derechos Humanos, Zucé Hernández, la institución dio a conocer los avances, entre los que destaca la instalación de la Mesa Técnica de Coordinación institucional en materia de violencia de género contra las mujeres, establecida el pasado 19 de octubre del presente año, junto a los representantes del Poder Judicial del Estado, Procuraduría de los Derechos Humanos, Comisiones Estatales de Atención Integral a Víctimas y de Búsqueda de Personas, Instituto para las Mujeres Guanajuatenses; el Centro «Las Libres» de Información en Salud Sexual, Región Centro A.C., en representación de la sociedad civil, como instancia experta en la materia.
Asimismo, se dio continuidad a los procesos de certificación del personal de la Fiscalía que interviene en la atención de las violencias en contra de las niñas, adolescentes y mujeres, en temas como: “Atención presencial de primer contacto a mujeres víctimas de violencia de género”; “Capacitación presencial a servidoras y servidores públicos en y desde el enfoque de Igualdad entre mujeres y hombres”; “Atención de primer contacto para la búsqueda de personas desaparecidas y no localizadas”, “Atención al ciudadano en el sector público” y “Acompañamiento inicial para la atención a víctimas”.
De igual manera, se mantiene el proceso de certificación en su fase teórica para más de 50 servidoras y servidores públicos que integran la Quinta Generación de personal sustantivo de la FGEG en materia de Desaparición Forzada de Personas, Desaparición cometida por particulares y Sistema Nacional de Búsqueda.
En su participación, la Fiscal subrayó que Guanajuato se ha convertido en una de las entidades más avanzadas en materia de leyes y protocolos que permiten identificar las violencias hacia las mujeres.
En la Fiscalía de Guanajuato –dijo- tenemos claras las exigencias sociales por una procuración de justicia oportuna, bien hecha y comprometida, lo que obliga a permanecer en continuo análisis del fenómeno delictivo, su tipo, características, factores que lo generan y efectos multidimensionales que lo distinguen, elementos todos para su debido conocimiento, entendimiento y generación de estrategias eficaces.