• Evento se realizó en el Centro Histórico con la participación de 16 países
• Promueven la empatía, el respeto y la convivencia entre naciones
Irapuato, Gto a 12 octubre del 2025.-Con gran entusiasmo, Irapuato vivió una edición más de la tradicional Fiesta de las Culturas, organizada por el Sistema DIF Municipal, con el objetivo de fomentar el intercambio cultural, la empatía y el respeto entre las diversas naciones presentes en la ciudad.
El evento tuvo lugar en el andador Sor Juana Inés de la Cruz, en el corazón del Centro Histórico, donde participaron delegaciones de El Salvador, Chile, Argentina, China, Egipto, Arabia Saudita, Turquía, Pakistán, Polonia, España, Argelia, Venezuela, Francia, Japón, Colombia y México. Cada país ofreció a las familias irapuatenses una muestra representativa de sus tradiciones a través de gastronomía típica y artesanías, acercando así sus culturas a la comunidad local.
La presidenta municipal, Lorena Alfaro García, resaltó la importancia de crear espacios y actividades que promuevan valores como la convivencia pacífica y el respeto, señalando que “hacer comunidad e impulsar la cultura genera entornos de paz y bienestar”.
“Celebremos este encuentro entre las diversas culturas que hoy enriquecen el estado de Guanajuato y, en particular, nuestro municipio de Irapuato. Esta fiesta, que se ha convertido en una tradición de nuestra ciudad, supera año con año sus ediciones anteriores gracias a la participación activa de todos”, destacó.
Por su parte, Valeria Alfaro García, presidenta del Sistema DIF Municipal, agradeció a los representantes de los países participantes y a las familias asistentes. Destacó que, además de los stands culturales, se contó con un foro artístico donde se presentaron números musicales y danzas típicas, así como un área de juegos para niñas y niños.
“En el Jardín Principal se instaló una caravana de emprendedores y, en la Plaza de los Fundadores, se llevaron a cabo diversas actividades infantiles. El foro cultural, por instrucción de nuestra presidenta municipal, se convirtió en un espacio dedicado al talento local, con la participación de academias artísticas durante todo el día”, señaló.
El evento contó con la presencia de Kazuhiko Sota, director general del Instituto Educativo Japonés de Irapuato, y Susana Guerra Vallejo, subsecretaria de Atención a Personas Migrantes y en Contexto de Movilidad de la Secretaría de Derechos Humanos del Estado.
Estas acciones forman parte del eje de atención “Tu Familia con Valores”, incluido en el Programa de Gobierno Municipal y en la estrategia Irapuato 27, impulsada por la presidenta Lorena Alfaro García, que tiene como objetivo construir una ciudad culturalmente incluyente, donde nadie se quede atrás.